
Scenario
El escenario del usuario se constituye de cuatro elementos principales; un video de Monty Python, imágenes pegadas en los cristales de las vitrinas, sobre otros elementos museográficos y la introducción de otros elementos, la mediación humana y la oportunidad de expresarse con los grafitis sobre los cristales.
En el primer nivel del museo, el público se encontrará en frente de la imagen del tweet de Dominas J. Trvmpvs “Make Oiasso great again”. Esa imagen provocativa pone en paralelo los dos imperios; el estadounidense de hoy en día y el del imperio romano. Luego un video de Monty Python sobre qué han hecho los romanos por nosotros, ( https://www.youtube.com/watch?v=WYU5SAQwc4https://www.youtube.com/watch?v=WYU5SAQwc4I ), introduce al visitante un discurso contestatario sobre el imperio romano.
En las siguientes salas, junto a la museografía actual se incluirán elementos de la cultura estadounidense contemporánea. En los cristales de las vitrinas se pegaran imágenes de objetos contemporáneos con los mismos usos:
- una vasija – una lata de Coca Cola
- una sandalia – unas Nikes
- un juego de mesa – Unos videojuegos
- en el lugar del puerto – Pancartas en contra del TTP
- junto a las ánforas – botellas de budweiser
Los funciones del mediador serán;
- Ayudar a verbalizar las preguntas que se van generando en el “discurso” museístico
- Proponer preguntas
- Utilizar el museo como excusa para hablar de los temas que tratan la actualidad para compararla con el momento en el que este lugar estaba dentro del imperio romano
A lo largo de la visita se anima al público a expresarse con los “grafitis” sobre los cristales, creando un espacio de discusión a la manera de un ágora romano en el museo.
Intentions & Processes
Objetivos:
- Entender la cultura como una herramienta de cohesión social.
- Disparar la curiosidad y el espíritu crítico sobre la historia y la arqueología.
- Hacer del museo un espacio de relación y de reflexión sobre nuestra identidad.
Lo hemos hecho reflexionando, riéndonos, jugando a comparar imperios, cuestionando las “verdades” de la arqueología, desmontando mitos,..